Como es sabido, en las últimas décadas se ha experimentado un gran avance y ha habido una serie de tendencias importantes en cuanto a la tecnología eléctrica, lo que ha llevado a una mayor eficiencia energética, sostenibilidad y comodidad para los usuarios. En este artículo te vamos a presentar las últimas tendencias en tecnología eléctrica que están transformando el mundo actual.
En primer lugar, cuando hablamos de tendencias en el sector eléctrico, nos referimos a las direcciones o cambios en la industria eléctrica que están sucediendo o se esperan que sucedan en el futuro cercano, tomando en cuenta que estas tendencias pueden incluir avances tecnológicos, cambios en la regulación, cambios en los patrones de consumo de energía, entre otros factores que pueden influir en la industria eléctrica.
Ahora bien, las tendencias en el sector eléctrico pueden tener un impacto significativo en cómo se genera, distribuye y consume la energía eléctrica. Algunas tendencias pueden conducir a una mayor eficiencia energética, mientras que otras pueden llevar a una mayor adopción de fuentes de energía renovable. Otras tendencias también pueden cambiar la forma en que las empresas y los consumidores interactúan con la energía eléctrica.
Últimas tendencias en tecnología eléctrica
A continuación veamos algunos ejemplos de cómo la tecnología ha avanzado durante este año no solo en cuanto a la electricidad se refiere, sino en otras áreas.
- Industria 4.0, RPA y Robótica: Si piensas que el trabajo en un futuro desaparecerá o se perderá, no te preocupes, solo se transformará y es que actualmente la inteligencia artificial, la robótica, el Internet de las cosas (IoT) y la automatización industrial crecen de manera exponencial.
Según World Economic Forum, en el 2025, un 50% de los trabajos serán desarrollados por máquinas. Esto indica que, de ahora en adelante, todo el trabajo que pueda ser automatizado, lo será.
- Automatización de procesos Robóticos: Las soluciones RPA (Robotic Process Automation) han sido las grandes desconocidas de la automatización empresarial. Esta tecnología utiliza software y robots de software para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas en los procesos empresariales. Estos robots de software imitan las acciones humanas al interactuar con sistemas informáticos y aplicaciones para realizar actividades como la entrada de datos, la generación de informes, la manipulación de datos, la respuesta a correos electrónicos, entre otras.
- Metaversos: Esta es una de las tendencias de tecnología eléctrica más sonadas desde el año pasado, por lo que ya muchos de nosotros lo conocemos. Sin embargo, la fusión de esta tecnología con la web 3.0 hará que cambiemos la forma en cómo hacemos las cosas y en la que estas interoperan.
- Realidad virtual y realidad aumentada: Estas tendencias de tecnología eléctrica de innovación empresarial permiten la interacción del usuario con un entorno virtual o la superposición de elementos virtuales en el mundo real.
- Tecnología para la sostenibilidad y la eficiencia energética: La tecnología para la sostenibilidad y la eficiencia energética juega un papel fundamental en la búsqueda de soluciones para abordar los desafíos ambientales y promover un uso más eficiente de los recursos energéticos.
Por otro lado, como comentábamos antes, la IA de nuevo ayuda a mejorar las redes eléctricas lo que significa que necesitamos producir la misma energía que hace 20 años, pero para un consumo que casi lo duplica. Cualquier avance tecnológico en esta área tiene un impacto increíble.
En SIMAC, te asesoramos en la implementación, el mantenimiento y la mejora continua de Sistemas de Gestión de Energía, mediante la elaboración de árbol de consumo enérgico para procesos industriales garantizando la reducción de costos y optimización de la producción.
Como comentamos anteriormente, la tecnología eléctrica ha permitido mejoras significativas en la eficiencia de la generación de energía y es que las centrales eléctricas modernas, como las plantas de ciclo combinado y las instalaciones de energía renovable, utilizan tecnologías más eficientes y limpias para convertir los recursos energéticos en electricidad.
Asimismo, la tecnología eléctrica ha impulsado el desarrollo y la adopción de fuentes de energía renovable, como la energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. Los avances en la tecnología de paneles solares, turbinas eólicas y sistemas de almacenamiento de energía han hecho que las energías renovables sean más asequibles y viables a gran escala.
Al mismo tiempo, la automatización y control de sistemas eléctricos han permitido una gestión más eficiente y confiable de los sistemas eléctricos. Los sistemas de control y supervisión en tiempo real, como los sistemas SCADA, permiten el monitoreo y control remoto de las redes eléctricas, lo que ayuda a detectar y resolver problemas de manera más rápida.
Es así, como la tecnología ha transformado la industria eléctrica al mejorar la eficiencia energética, fomentar la adopción de energías renovables, permitir la automatización y el control más precisos de los sistemas eléctricos, y facilitar la integración de la tecnología de la información. Estos avances continúan impulsando la innovación en el área eléctrica y desempeñan un papel crucial en la transición hacia sistemas energéticos más sostenibles y eficientes.
Nuevas tendencias en tecnología eléctrica para el 2024
Así como cada año diversos expertos han revelado los avances en cuanto a tecnología eléctrica a nivel mundial, para el 2024 se espera mucho más de lo que hemos visto hasta ahora y es que la transición energética se ha acelerado y los cambios estructurales – en particular los relacionados con la rentabilidad financiera y la sostenibilidad- se han incrementado a un ritmo constante.
De esta forma, uno de los cambios que se espera a partir del tercer trimestre de esta año es la creación de muchas más empresas ágiles e inteligentes que adapten sus enfoques y objetivos basados en la tecnología de manera que aprovechen herramientas como la nube de los datos y la inteligencia artificial (IA) la cual, les permitirá conectar la empresa y tomar mejores decisiones, más rápidas y basadas en el análisis.
Por otro lado, muchas industrias deberán replantearse su rol dentro del mercado basado en la transición energética y adoptar nuevos modelos para impulsar la diferenciación y el crecimiento futuro, para ello será importante una gran cantidad de inversión y a su vez, satisfacer las necesidades de un sistema energético que seguirá creciendo.
En cuanto a las empresas energéticas, se estima que deberán adoptar los avances tecnológicos que también les beneficie como catalizadores y facilitadores de un cambio rápido, de manera que puedan aprovechar y contar con un enfoque mucho más amplio basado en las tecnologías digitales como por ejemplo, el Internet de las cosas (IoT).
En resumen, las últimas tendencias en tecnología eléctrica han transformando el mundo tanto para su control y uso eficiente no solo entornos industriales sino en diversas áreas. La verdad es que a medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, la tecnología eléctrica seguirá desempeñando un papel importante en la implementación de soluciones de energía limpia y eficiente.
¿Estás preparado para avanzar con la tecnología eléctrica? Comunícate con nosotros.
Recuerda que en SIMAC, somos articuladores de ciencia y tecnología a tu servicio.
0 comentarios